Nombre de la Exposición : “Salir del Closet”
Titulo de la Obra: Quinta Marcha del Orgullo, Estados Unidos,
California, 1979
Representación de la obra: Figurativa
Características de Soporte material : Análoga
Análisis
de la Fotografía
1.-
Descripción de la imagen :
en esta fotografía se observa a una pareja de homosexuales demostrando su amor
a través de los gestos de abrazo y de la mirada de alegría presentes en ellos,
evidenciando su felicidad libremente.
A través del
vestuario y de los colores de la fotografía se puede establecer que es de otra
época, que no corresponde a la actualidad. El foco de atención en la
fotografía son estos dos hombres, sin
embargo en el fondo de esta se observan mas personas.
En la fotografía solo
hay registro de personas, sin tener información sobre el entorno o alguna
referencia del lugar o contexto en el cual fue capturada esta imagen.
2.-
Análisis Formal : existe
un solo foco de atención, que corresponde a la pareja que se ve en primer
plano, no existe un contraste entre el foco y el fondo, pero sin embargo el
rostro de los hombres ocupa la total importancia y atención de la fotografía.
Al realizar una
observación mas detallada se puede establecer que la imagen se divide en tres
parte de manera vertical, donde el foco de mayor atención esta en el centro.
Implícitamente en el
fondo de la imagen se puede evidenciar que hay mas personas presentes, ya que
se observan algunas partes del cuerpo.
3.-
significado:
el mensaje de la fotografía es literal, ya que se observa a dos hombres
demostrándose amor a través de la mirada y el coqueteo intenso entre ellos, de
manera libre y natural.
Esta imagen fue
capturada de manera espontanea, ya que no se observa ningún tipo de pose o algo
preparado por fotógrafo.
Explícitamente no da
a conocer que el contexto en el que se encuentra esta pareja es una
convocatoria de finales de los años 70 en California.
4.-
evaluación: en esta fotografía el autor pretende mostrar
una realidad existente desde hace muchos años
en el mundo entero como lo es la homosexualidad, y es a través de esta
imagen entregar un claro mensaje al resto de la comunidad; que si existe amor
entre dos personas del mismo sexo.
El autor de la
fotografía claramente cumple su objetivo final, ya que muestra una imagen real
de esos años, en que el tema de la homosexualidad era prohibido reprimido por el resto de la
sociedad.
5.-
Percepción personal: Como opinión personal me impacta muchísimo
ver una imagen de este tipo, ya que en esos años este tipo de acciones eran
reprimidas por el resto de la sociedad y los homosexuales eran marginados en
todo tipo de actividades que realizaran. En esta fotografía queda plasmada la
valentía de estos dos hombres al tener estos gestos de cariño y amor libremente
frente a una sociedad que castigaba este tipo de acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario